Terapias grupales

Se inicia el proceso terapéutico, en donde se van determinando los componentes conductuales, emocionales o cognitivos en los que el paciente tiene que trabajar, ayudando al paciente a desarrollar pensamientos y conductas adaptativas a la problemática que vive.

En el caso de los niños y adolescentes, se programan las terapias incluyendo a los padres de familia en el proceso terapéutico, con el fin de abarcar las diferentes variables que pueden influir en la conducta y en los cambios que se proponen.

Los pacientes adultos que se encuentran en este nivel del proceso, son invitados a participar de manera activa y permanente en las terapias grupales que llevamos a cabo en URVI, A.C., estas reuniones son mensuales, y abarcan temas de desarrollo personal, y constituyen una excelente herramienta en el proceso de los pacientes con discapacidad visual.

En estas terapias participan pacientes que ya tienen tiempo en rehabilitación y pacientes de nuevo ingreso, lo cual enriquece la intención de la reunión, al recibir las aportaciones de los pacientes rehabilitados y de los que acaban de iniciar su rehabilitación, los concientiza sobre la cantidad y el valor de los recursos que cada uno posee, y de los recursos que pueden alcanzar, y los ubica en su nivel de limitación, con respecto a la de los demás, contribuyendo como un incentivo determinante de su rehabilitación e integración. También son invitados los esposos y esposas de los pacientes, contribuyendo con su aportación como personas que conviven con los pacientes con discapacidad visual.